
BIENVENIDOS AL SALÓN 106
Clase De Kinder Con La Maestra Magallanes
Bienvenidos a la pagina de web para el salón 106 Kindergarten Bilingüe. Espero que con esta pagina pueden obtener información sobre lo que estamos aprendiendo en clase. En adición también podrán obtener recursos adicionales para seguir el aprendizaje en casa. Para mas información favor de comunicarse con migo.
RUTINA SUGERIDA DURANTE LA CANCELACIÓN DE CLASES
Antes de las 9am: Despertar - Desayunar
9:00 – 10:00: Caminata - Salir a caminar o hacer Yoga si está lloviendo.
10:00 – 11:00: Tiempo Académico (No Electrónicos) - Estudiar, hacer trabajos de la escuela, matemáticas (sumas, restas, números hasta 100), silabas, escritura, y lectura
11:00 – 12:00: Tiempo Creativo - Jugar legos, manipulativos, dibujar, cocinar, hornear, tocar un instrumento
12:00: ALMUERZO!!!
12:30pm - 1:00: Limpieza de casa - Ayudar en el que hacer de la casa
1:00 – 2:30: Tiempo Calmado (No Electrónicos) - Leer un libro, hacer rompecabezas, tomar una siesta.
2:30 – 4:00: Tiempo Académico (Uso de Electrónicos) - RAZKids o otras paginas de web de aprendizaje
4:00 – 5:00: Salir Afuera - Jugar afuera, correr, montar bicicletas, o caminar tu mascota
5:00 – 6:30: Cena - Ayudar hacer la cena de la familia
6:30 – 8:00: Televisión - Ver programas de niños y empezar arreglarse para dormir
8:00: Hora de acostarse - BUENAS NOCHES!!!




LECTURA
La meta al final de Kínder es que estudiantes pueden leer un libro básico independiente. Estudiantes pueden usar diferentes estrategias en cual en clase llamamos Super Poders de Lectura. Durante la lectura hablamos con los estudiantes de no decirle las palabras que son difíciles al lector si no acordar de las estrategias que pueden usar para poder leer.
MATEMÁTICAS
Algunas metas al final de Kínder es que estudiantes pueden contar y reconocer números hasta 100. Poder contar de 10 en 10, y 5 en 5. Reconocer y hacer patrones. Comparar números. Hacer sumas y restas entre 5. Identificar figuras 2 y 3 dimensionales. Estudiantes deben de practicar y trabajar con números diariamente.
FONÉTICA
Para poder leer y escribir con fluidez estudiantes deben de practicar sus silabas. Estudiantes deben de poder leer silabas independientes y combinándolas para poder escribir palabras con fluidez. En adición estudiantes deben de memorizarse sus palabras de uso frecuencia para facilitar su lectura y escritura.